El salitre (o moho blanco), es una sustancia salina que puede causar daños en las paredes de nuestra casa si tenemos una casa con humedad o cerca del mar.

Pero al final ¿por qué se forma salitre en las paredes? ¿Cuáles son las causas y consecuencias de este problema? Veamos juntos si podemos eliminar este problema por nosotros mismos y cómo.

¿Qué es el salitre?

El salitre es una sustancia salina que puede causar daños en las paredes de nuestro hogar si tenemos una casa con humedad o cerca del mar.

Las paredes y los suelos son sus principales víctimas, pero las manchas de salitre también pueden aparecer en los techos, aunque de forma más esporádica.

En general, la aparición del salitre en los muros está directamente relacionada con la calidad y tipo de suelo, así como con la composición de las edificaciones que ataca.

Hombre revisa manchas de salitre en la pared

¿Cuáles son las causas y cómo se desarrolla?

Entre los motivos que dan lugar al salitre también se encuentra la humedad capilar que se produce por la falta o por el fallo de las capas aislantes que deben impedir que el agua vuelva a subir hacia los cimientos y las paredes en contacto con el suelo.

Otro motivo es cuando hay infiltración de agua , fenómeno que se produce cuando la lluvia o el agua del suelo entra en contacto con las paredes porosas exteriores y absorbe el agua y las sales que contiene.

El ladrillo, que es un material poroso, absorbe las sales que se encuentran en el suelo donde se construyó la pared, que luego acaban aflorando en la superficie de la pared, dando lugar a unas antiestéticas manchas blancas de moho que, si no se tratan correctamente, nos traerán consecuencias que pueden ser graves.

De hecho, son el origen de hongos y ácaros, que contribuyen a empeorar las condiciones de vida y favorecen diversas enfermedades que tienen que ver con el sistema respiratorio, como el asma o la rinitis.

Por eso lo mejor es quitar el salitre de las paredes cuanto antes.

¿Cómo deshacerse del salitre? El ingrediente a utilizar

El procedimiento básico para deshacerse del salitre, aunque no seas un profesional, es que primero debes limpiarlo con una escoba o cepillo de alambre.

Posteriormente, para la limpieza y para eliminar el exceso de salitre, aplicaremos ácido muriático combinado con agua en una proporción de 4 a 1.
Luego vertemos la mezcla en un atomizador y aplicamos por toda la pared donde está el salitre.

Moho blanco en los ladrillos

El ácido muriático para la eliminación del salitre se debe dar en las paredes donde está presente el moho blanco y se debe dejar secar por 24 horas.

A continuación se debe dar un sellador que aplicaremos mezclado con agua, en una proporción será de 5-1 y lo haremos con ayuda de una brocha.

Cuando damos estos dos productos, es bueno usar guantes y gafas y máscaras para proteger los ojos y las vías respiratorias.

Ácido muriático

Por esta razón es necesario tratar a tiempo el problema del salitre, ya que es un peligro para la salud y se deben tomar acciones preventivas.

Después de tratar la pared con el cepillo y el ácido muriático, es fácil tener agujeros. Estos deben cerrarse con cemento antes de iniciar el proceso de sellado.

Una vez tratado a fondo el problema, es importante realizar un mantenimiento periódico en la zona más afectada por el salitre de las paredes, para no tener que preocuparse más.