¿Alguna vez has pensado en poner un bol de arroz en el armario? Pocos lo saben, pero resuelve un gran problema. Debe probar ahora!
Los ambientes pequeños y cerrados suelen desarrollar un desagradable problema: el del mal olor. La desodorización puede ser útil, aunque a veces basta con que un agente externo “absorba” ese olor estancado, que al final sabe a humedad.
Olor en el armario: ¿cuáles son las causas?
Nuestros armarios abundan en prendas de verano e invierno que cambian de posición con cada temporada. Abrigos, chaquetas y jerséis cerrados dentro del armario que permanece cerrado la mayor parte del tiempo, sin poder entrar aire.

La ropa absorbe los olores de los lugares a los que vamos, si entramos en una tienda de patatas fritas o en un lugar donde haya un fuerte olor a humo, inevitablemente la tela actuará como una esponja. Lo ideal sería, literalmente, dejar que la prenda se airee antes de volver a guardarla en el armario, para evitar que se transfiera al armario y a otras prendas.
Pero esto no es suficiente si las puertas del armario están cerradas muy a menudo, y la ropa está amontonada y quizás no perfectamente seca. Todos estos son elementos que se combinan para crear un ambiente húmedo y rancio en el que permanece la ropa.

Por lo tanto, la primera acción a tomar es asegurarse de que la ropa almacenada en los cajones y armarios esté perfectamente seca, primero se debe cepillar la ropa usada para eliminar cualquier rastro de polvo y smog y luego colocarla al aire libre .
Por último, podemos utilizar fragancias a nuestro gusto para dar a la ropa un olor a limpio como lavanda o cedro.
La madera de cedro es más bien conocida por su olor fuertemente aromático, con una esencia agradable y fresca. Es un olor que también actúa como repelente natural para ahuyentar insectos dañinos como las polillas. Además de esto podemos cuidar el exceso de humedad que se forma en la alacena a pesar nuestro, y lo podemos hacer con arroz.
Plato de arroz en el armario: el método definitivo
Hay tantos motivos que deberían llevarnos a poner un plato de arroz en el armario, ¡obviamente crudo! De hecho, el arroz tiene una gran capacidad para absorber la humedad. No es difícil tener entre las recomendaciones, en caso de que un móvil acabe en el agua, que sumerjas el smartphone en un bol lleno de arroz.
Esto se debe a que el arroz absorberá las partículas de agua presentes en el móvil. Lo mismo ocurre con nuestros armarios que tienden a acumular condensación también por el encendido de la calefacción.

Es un calor húmedo que acaba por corromper “olfativamente” nuestros jerséis o en todo caso la ropa guardada en su interior. El arroz es un alimento que además de usarse en la cocina puede solucionar el problema de las alacenas húmedas con poco gasto, además también podemos convertirlo en un perfumista natural!
Unas gotas del aceite esencial que más nos gusta harán aún más agradable abrir el armario. Para ello basta con tapar el bol en el que hemos vertido las gotas de aceite esencial con un trapo para evitar que se derrame o incluso hacer bolsitas cerradas para colgar en el armario.