¿Listo para disfrutar de unas vacaciones de ensueño? Entendemos su impaciencia y entusiasmo. Pero en medio de todo este frenesí, no dejes que la euforia de la partida te haga perder el sentido de la responsabilidad. Antes de salir de viaje, siempre es imprescindible realizar unas comprobaciones habituales. Te vamos a dar un pequeño recordatorio. Y ya que estamos, aprovechamos para recordarte que al volver de vacaciones es necesario fijarse en un detalle importante: tirar de la cadena antes de utilizarlo.
Muchas compañías de agua aconsejan no solo dejar correr el agua de los grifos y en la ducha, sino también en el inodoro durante unos segundos cuando llegues a casa. Te explicamos por qué.
Algunos consejos a seguir antes de irse de vacaciones

Tirar de la cadena – Fuente: spm
– ¡Cuidado con la despensa!
Es cierto que siempre se presta la mayor atención a los alimentos frescos y, sobre todo, casi caducados, que tratamos de consumir lo antes posible antes de salir de viaje. Sin embargo, es importante almacenar adecuadamente todos los alimentos que permanecerán más tiempo en nuestra despensa.
Asegúrese de echar un vistazo más de cerca a los paquetes ya abiertos, que deberá sellar con mucho cuidado. Ciertos productos como la pasta, el arroz, los cereales y las harinas deben colocarse en frascos herméticamente cerrados y conservarse en el frigorífico. Cela vous étonne peut-être, mais cela n’est pas anodin : car, les températures élevées que peuvent atteindre les habitations durant l’été risquent d’entraîner une véritable infestation des « mites de farine », ces petits papillons qui envahissent souvent le Despensa. Además, si la miel y el azúcar no están bien conservados, o incluso si quedan migas o restos de comida, te llevarás una muy mala sorpresa a tu regreso: la cocina corre el riesgo de ser invadida por hormigas y cucarachas. Por lo tanto, es mejor tomar las precauciones necesarias,
– Nevera vacía o apagada
Lo ideal, por supuesto, si tienes pensado salir varias semanas, es aconsejable dejar la nevera vacía. Por ello, es preferible apagar el frigorífico si es uno de los electrodomésticos que más impacto tiene en tu factura de la luz. En este caso, tendrás que desenchufarlo y sobre todo limpiarlo cuidadosamente antes de salir. Asimismo, también te recomendamos que descongeles y limpies el congelador. Por último, deja que tus electrodomésticos se aireen durante tu ausencia: es fundamental dejar las puertas abiertas para evitar la formación de moho y malos olores.
– Cerrar el agua y el gas
No hace falta decirlo, pero muchas personas omiten este pequeño detalle antes de irse de vacaciones. Sin embargo, se trata de dos medidas imprescindibles para evitar inundaciones y peligrosas fugas de gas. Antes de salir de casa, recuerda siempre cerrar el agua y el gas . Revisa con mucho cuidado que no haya fugas de agua en los grifos y evita obstruir los desagües de lavabos, duchas y bañeras. Recuerda que en caso de fuga, el agua podría acumularse y crear una pequeña inundación mientras estás fuera. Asegúrate también de que los grifos estén perfectamente cerrados en los baños, y desenchufa la lavadora y el lavavajillas.
Es bueno saberlo: para mayor seguridad, sería mejor apretar la válvula de agua principal, a menos que tenga un sistema de riego. Si se producen cambios de presión en el circuito de agua, podrían producirse fugas, con un desperdicio de agua innecesario. Por último, comprueba que las paredes, techos y suelos estén libres de rastros de humedad o filtraciones de agua para evitar el desarrollo de moho y bacterias.
¿Por qué tirar de la cadena al volver de vacaciones?

Aseos – Fuente: spm
Después de unas excelentes vacaciones, estás de vuelta en casa. ¿Tienes un deseo apremiante? Espere un minuto, porque es importante tirar de la cadena antes de usar el inodoro. Vale la pena saber que si el agua se estanca en las tuberías durante mucho tiempo, la calidad se deteriora rápidamente. La bacteria “Legionella pneumophila”, que puede causar infecciones peligrosas, se desarrolla a una temperatura entre 25 y 55°C en agua estancada. Podría infectarse con ‘legionella’ al inhalar pequeñas gotas de agua (también llamado nebulización). Lo que, desafortunadamente, puede suceder cuando descargas el inodoro. Por lo tanto, las pequeñas gotas pueden esparcirse por el aire y corre el riesgo de inhalarlas por accidente.
Tenga en cuenta que este tipo de infección se manifiesta en diferentes formas: la más benigna es la gripe legionella. La forma grave, “enfermedad del legionario”, se parece más a una neumonía grave. Aunque el riesgo de infección es bajo, las personas vulnerables con inmunidad reducida, los grandes fumadores y los grandes bebedores corren un mayor riesgo.
También se recomienda dejar correr la ducha un rato antes de usarla, asegurándose de que no caigan gotas de agua en el aire. Puede hacerlo colocando un paño sobre el cabezal de la ducha, por ejemplo.