¿Alguna vez te has preguntado qué es esa extraña mancha blanca que sueles ver en el huevo crudo? Descubramos juntos qué es, ¡por fin podrás satisfacer tu curiosidad!

A menudo sucede que encuentras una mancha blanca en un huevo crudo y te preguntas a qué se debe. Pocas personas lo saben y por ello es probable que no encuentres a nadie dispuesto a explicarte a qué se debe esta mancha, por lo que es posible que hayas fantaseado con su significado. ¡No temas, a continuación encontrarás la explicación sobre esta mancha blanca y sabrás de qué se origina!
Huevos, un alimento versátil
Los huevos son el producto más popular y versátil de preparar, se pueden cocinar de muchas formas y además son muy nutritivos. También preferidos como alimento para el desayuno en algunos países del norte de Europa , los huevos son un alimento muy buscado y presente en todas las dietas, incluso en las bajas en calorías.
De hecho, consumidos en la cantidad adecuada, aseguran un excelente aporte nutricional y también son un alimento perfecto para combinar en ensaladas, platos principales, aperitivos y mucho más. Una de las tantas curiosidades que muchas veces no sabemos responder es la presencia de una mancha blanca en la yema que en ocasiones se nota al abrir el huevo.
Si haces esto podrás ver que cuando el huevo llega al plato hay una mancha blanca en la yema. ¿De qué se trata? ¿De qué viene? Hay mil preguntas que se agolpan en tu mente cuando notas esta mancha, pero pocos saben la respuesta. Para saber más y obtener una respuesta determinada, ¡ aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre esta mancha!

La mancha blanca en la yema.
Cuando abrimos el huevo es posible encontrar la presencia de una pequeña mancha blanca junto a la yema. No todo el mundo sabe qué es y muchos muchas veces desconocen el verdadero significado de esta mancha blanca. Se trata de la chalaza , fundamental para el correcto desarrollo del embrión.
La chalaza está compuesta por dos estructuras a modo de cordones, una ubicada en la parte superior y otra en la parte inferior de la yema. Las dos estructuras están compuestas principalmente por mocos y proteínas , tienen una consistencia viscosa y gelatinosa y sirven para mantener la yema suspendida en el centro de la clara del huevo.
Otro papel importante de la chalaza es la rotación de la yema dentro de la albúmina, de hecho permite que el embrión se mantenga correctamente durante el desarrollo y se nutra fácilmente de las sustancias presentes en la albúmina y la yema . Las dos chalazas presentes encima y debajo de la yema evitan que esta se rompa incluso antes de abrir la cáscara.

Chalaza se encuentra en huevos frescos.
La mancha blanca, por tanto, deriva de filamentos de clara de huevo que se retuercen y parecen hilos. Como ya se ha comentado, se llama chalaza y está presente sobre todo en los huevos frescos, donde estos filamentos son más visibles.
Lo importante que debemos saber es que no es necesario quitarlas porque no es perjudicial, por lo que podemos dejar la mancha donde está. Y aún hay más: una vez cocido el huevo la chalaza desaparece y se integra con la clara, volviéndose uno con ella.
Nada peligroso, por tanto, ni perjudicial para la salud. En cambio, debes saber que cuando la chalaza está presente tienes la certeza de que el huevo está fresco , por lo que no debes preocuparte. En efecto, deberá comprobar si existe esta mancha blanca en los demás huevos, ya que es una auténtica garantía de la frescura del huevo.
Sin embargo, un truco que debes utilizar si tienes que hacer la natilla y necesitas el huevo, debes eliminar la chalaza. Es recomendable hacer esto para evitar que la sustancia fibrosa comprometa la densidad de la natilla .
Como habrás comprendido, cuando hay chalaza en el huevo no tienes nada que temer , al contrario este detalle asegura la frescura del huevo. En cambio, deberías preocuparte cuando no esté allí, lo que significa que el huevo no está exactamente fresco.