Cuando veas este tip de costura te sorprenderás, probablemente nunca lo habías pensado. Averigüemos qué es, ¡siempre lo descubrirás!

¿Utilizas a menudo la máquina de coser y te gustaría que el momento de cortar el hilo sea más funcional y eficiente? Pues gracias a un ingenioso truco podrás conseguir fácilmente este objetivo y realizar cortes de hilo rápidos y eficaces, sin ningún esfuerzo. Hacer un cortador de hilo en unos minutos es posible y puedes conectarlo a la máquina de coser rápidamente, ¡aquí te explicamos cómo hacerlo!
El cortador de hilo de la máquina de coser.
El cortahilos de la máquina de coser muchas veces no cumple con las expectativas e impide utilizarlo correctamente. Dependiendo de lo tenso que esté el hilo se puede romper, pero si el cortahilos no es eficiente pierdes tiempo sin lograr nada.

El hilo que sale del carrete podría romperse porque la tensión del hilo subyacente es muy fuerte. ¿Pero qué hacer en estos casos? La solución más obvia sería apretar el tornillo de la cápsula y tirar del hilo para determinar cuál es el nivel de tensión .
Sin embargo, puede suceder que incluso en este caso el hilo se rompa y te impida realizar el trabajo de la mejor forma posible. La puntada también puede ser más larga o más lenta y afectar el resultado. O tal vez el cortador de hilo de la máquina de coser no esté allí en absoluto. Entonces , ¿qué hacer en estos casos ? ¡Aquí tienes un truco para solucionar el problema, de forma rápida y concreta!
Crear un nuevo cortador de hilo
Para hacer un cortador de hilo dental necesitas conseguir una caja vacía de hilo dental, disponible en todas partes. O, si también utilizas hilo dental, guarda la caja cuando se acabe para poder volver a utilizarlo . He aquí cómo proceder:
- Toma un recipiente vacío de hilo dental, ábrelo y verás que en su interior se encuentra el carrete donde suele enrollarse el hilo dental, el cual debe estar vacío;
- En la parte superior de la caja hay un gancho metálico , por donde se pasa el hilo dental para cortarlo al largo deseado;
- Una vez que hayas abierto la caja, utiliza un cúter para abrir la parte de plástico de los lados, haciendo un pequeño corte;
- Una vez abiertas las partes laterales, continúa con el cortador y separa completamente la parte superior del resto de la caja, despegándola por completo. Sentirás que tienes en tus manos la parte que normalmente encuentras debajo de la aguja en las máquinas de coser, con un agujerito de un lado y el pie de metal del otro;
- Rematar bien el agujerito con unas tijeras y luego atornillar el trozo de caja en la parte de la máquina donde está la aguja, justo encima de la cabeza;
- Toma un tornillo y atornilla el trozo de caja en el agujero, luego comienza a trabajar con la máquina de coser nuevamente.
Verás que la máquina de coser hará mejor su trabajo y ya no tendrás problemas.

No más desperdicios con el cortahilos
Una vez que hayas creado el cortahilos para la máquina de coser y, por tanto, te hayas ahorrado desperdiciar mucho hilo, verás el ahorro que te aportará esta solución . Utilizarás la cantidad adecuada de hilo para realizar el trabajo con la máquina, sin tirar ni un trozo y utilizando el adecuado que necesites.
Esta solución te permitirá conseguir importantes ahorros con el tiempo y habrás solucionado un problema muy extendido, que mucha gente no sabe cómo afrontar.
Siga este valioso consejo y compártalo con otras personas también para darles la oportunidad de utilizar la máquina de coser sin desperdicio. Ahorrar hoy es importante dada la crisis económica y empieza con cosas pequeñas, como el hilo de coser.
Si se rompe y no puedes trabajar con él, tirarás grandes cantidades y tendrás que comprarlo nuevamente. ¡De esta manera el hilo durará mucho más y podrás ahorrar mucho dinero!